--------------------Zafra-Santiago-----------------
ETAPA Nº11 FUENTERROBLES- MORILLE KM 34
Buenos días y lo digo con todo el sentido de la frase, un buen día se presentaba ya que la lluvia de los días anteriores desapareció como porarte de magia y hacia una mañana esplendida para caminar, la salida del sol era impresionante bellísima como pocas he visto y he vistos bellos amaneceres, pero este no se que tenía que me gustó bastante seria porque me sentía a gusto y porque soy hombre de madrugar y me fijo bastante en estos detalles; lo cierto es que fue bella la mañana todo estaba como muy en calma muy silencioso como a mí me gusta el silencio de la mañana en el que el aire parece traer cosa nuevas y olores diferentes es muy agradable madrugar y empezar el día sintiéndose bien.
Sobre las 6 de la mañana nos pusimos en camino dirección Morriles que no era ahí donde queríamos llegar pero así resulto porque así lo quiso Santiago, que es el que nos guía no sin antes despedirnos de la señora hospitalera holandesa que nos prepara el desayuno, un cafelito de puchero, unas galletitas y pastelitos la verdad muy bien y solo por el módico precio de la voluntad hay quien dé mas, todo muy bien y apetecible dimos cuenta de todo ya que no sabíamos cuando comeríamos ni donde lo haríamos, le vuelvo a dar las gracias y al camino peregrino es tu destino este día estuvo dedicado a la meditación, se dice así no se para mí solo se trata de pensar en lo que haces, en porque lo haces, que harán los tuyos, en fin una serie de pensamientos que discurren por tu mente mientras tus piernas caminan solas ya están acostumbradas a hacerlo y no necesitan órdenes de la mente, son estupendas en devorar km y km sin apenas protestar doy gracias a Dios por eso si unas ampollas me están dando algo de guerra , pero como alguien dijo no hay dolor pues caminas y basta.
En eso estoy cuando recuerdo que a mi lado tengo un compañero, buen compañero el parece también pensar en sus cosas y le dejo en paz ya que nos entendemos bien pues el respeta mis silencios como yo los suyos es la mejor forma de hacer el camino en compañía entenderse con tan solo mirar hacia la persona que te acompaña y este hombre es bastante inteligente y comprensible, así andamos y andamos hasta que nos dimos cuenta que no era el camino correcto queríamos llegar a un sitio donde dicen que hay una gran cruz de hierro que está en una subida pronunciada que nosotros hicimos pero que perdimos las flechas sin darnos cuenta por lo que pasamos de largo hacia otro pueblo, con la coincidencia que también forma parte del camino porqué esta marcado con flechas amarillas que hacen que adelantes la etapa como unos 6km del lugar donde nosotros deberíamos haber llegado San Pedro de los Rozados, lo que si hicimos sin querer fue adelantar la etapa del día siguiente pues fuimos a Morille digo 6 o 7 km más adelante tampoco vino mal para el día siguiente Morille es un pueblo pequeño muy pequeño con eso si un albergue nuevo con 6 camas nada más y un bar donde comimos en el mismo bar nos entregan la llave a la ducha a la colada del día y a comer después paseo por los alrededores esperar la cena dormir y soñar, fin del capítulo buen camino peregrino.
ETAPA Nº12 MORILLES- SALAMANCA KM 20
Esta etapa resulta algo más cómoda que la del día anterior pero también más triste para mí, ya que el día anterior mi amigo Graciano me comento la posibilidad de quedarse en Salamanca por unos problemas familiares que le habían comunicado por telf. No quería salir de la ciudad hasta saber que hacer pero que hasta no llegar no decidiría que hacer por lo que nos pusimos en marcha. Como la mañana anterior el cielo estaba claro por lo que se preveía en la mañana un camino agradable y mas sabiendo que la distancia es parcialmente corta ya que del día anterior teníamos cubierto unos 6 km. Como dije caminando y hablando de todo un poco nos encontramos en Salamanca en las puertas de la Catedral una de las más bonitas de España. Salamanca es bonita toda la casa de las conchas, las distintas universidades que existen, los museos, la plaza mayor una de las más importantes del mundo, la rúa principal, en fin a mí me gusta mucho ya la visite varias veces será por algo.
Estando mirando la Catedral nos damos cuenta que aun no habíamos desayunado estábamos tan distraído que si el estomago no te avisa ni le haces caso cosa que me ocurrió a mí, el mío empezó a protestar así que se lo dije a Gracciano, y nos fuimos a desayunar a una de las muchas cafeterías que hay aunque nos timaron por no mirar bien donde entramos café y tostada 3€ bien así son los precios en las capitales , después de desayunar mi compañero me comunica que se queda en Salamanca quiere verla bien y además esperar noticias de la familia no se atreve a seguir por si tiene que regresar y en los pueblos es más difícil coger trenes o aviones él decide quedarse y yo seguir por lo que nos separamos no sin antes quedar para la comida y la cena porque yo seguía pero al día siguiente, así que me voy a buscar el albergue , el a un hotel nos despedimos con tristeza ya que los dos sabíamos que allí terminaban nuestros días de caminar juntos y reírnos junto, por lo menos lo pasamos bien los dos durante unos días nos veríamos en la comida nos despedimos yo en busca del albergue , bueno limpio y grande llegue temprano por lo que tuve que dejar la mochila en él y salir a pasear un rato cosa que me agradó. Porque entre en la catedral de nuevo y estuve viéndola con tranquilidad la casa de las conchas el museo y la plaza en fin un rato por ahí dando vueltas hasta regresar al albergue en el me sellaron la credencial y me pusieron al día en cuanto normas y horarios sin problemas casi todos son iguales en ese sentido además ya había ambiente, digo más peregrinos aquí se junta más gente en el camino tantos que se lleno a tope e incluso alguno retrasado tubo que dormir en el suelo como en los albergues no existe la reserva cosa que me parece estupendo el primero que llega tiene cama el segundo al suelo, o sigues caminando como prefieras eso si se respeta poco lo de que el que camina tiene preferencias sobre las bicis, los caballos o los turigrino que los hay a montones y te dejan fuera por no poder llegar al mismo tiempo que ellos en fin una cosa a corregir si fuera posible llegamos a Salamanca el sábado, el domingo hay futbol Salamanca- Betis no veas lo que tenían montado los béticos con los botellones y las charangas no sé cómo se permite en medio de una ciudad con estas características ese tipo de fiestas todo sucio lleno de botellas rotas un peligro para todo el que pasaba por allí en fin cosa que suelen pasar con este tipo de personas y seguidores del futbol lo peor es la mañana siguiente Salamanca no parecía una ciudad si no un basurero ya sé que no es mi problema pero hago solo un comentario de lo que fue mi estancia en ella, siento si alguien se molesta una ciudad con tanta cultura según se desprende de las universidades existentes no debería consentir esto, o por lo menos regularlo digo yo. Ahora a dormir, toca mañana más peregrino
ETAPA Nº13 SALAMANCA- EL CUBO DE LA TIERRA DEL VINO KM 36
Nunca pretendo dar exactamente los km ni los perfiles de cada etapa porque ni los mido ni los sé con certeza solo pretendo aproximarme a lo que creo que fue la distancia recorrida ese día, además no tengo ni los medios ni la intención de dar datos exactos porque no sabría hacerlo así que pido disculpas de antemano son solo experiencias de un caminante que pretende llegar a Santiago. Si a alguien sirven mis experiencias bien me daré por satisfecho si quiere más datos por favor acudan a las guías especializadas en esto del camino, dan lugares interesantes, albergues, km, horas, incluso consejos ya que ellos si son auténticos especialistas pero ojo recomiendo elegir bien la guía, no todas están actualizadas bastantes están fuera de rutas o lugares incluso km porque cuentan desde la entrada y salida de poblaciones como si los km interiores no los andará el peregrino vamos que te dicen 5, y suelen ser 7 mas o menos por hay van ,eso sí para salir lo mejor es cuanta mas información recojas más tranquilo iras y menos despistes tendrás como me ocurrió a mi por culpa de una mala información de una hospitaleradisculpas si alguien espera otra cosa solo cuento mi camino por si alguien quiere leerlo gracias.
En cuanto a lo que realmente interesa que es la etapa solo diré que se pisa mucho asfalto, que la dichosa autovía te la juega en alguna ocasión porque si sigues el camino te das con ella, te saca del camino para darte un rodeo y volver a entrar en él por lo que yo decidí después de esto y otros pequeños problemas como riñas de vecino que rompen las señales del camino para que pases por su puerta, cosa que ocurre por estas tierra según tengo oído de la propia gente ,bastante menuda gracia hace que tengas que andar unos km de mas por historias de vecino que tienen bares o restaurantes en el camino y se dedican a romper señales del camino mejor no me acuerdo de ellos yo ya pagué mi novatada por eso los quiero olvidar.
Bueno caminando sigo por la carretera ya que no quiero más sorpresas llego a la tierra del cubo del vino no se porque le llaman así vino poco, las viñas están bastante lejos pero bueno es un nombre como otro aquí el problema está en el día de llegada como llegues un domingo lo tienes fatal para comer algo solo dos bares uno de copas solo el otro de comidas, pero los domingo no hay ni siquiera tapas o sea nada de nada 2 tiendas por ser domingo cerradas a cal y canto jodido la tenemos me dirijo al albergue y me atiende un eso si buen hospitalero señor jubilado que atiende el albergue con cariño es municipal el albergue 5€ supongo que el tendrá una pequeña parte se la merece es muy atento y él me dice donde puedo comer algo hay una señora particular mayor que en su propia casa da de comer a los peregrinos que llegan pero que ha tenido problemas con el ayuntamiento y la denunciaron varias veces por presión del bar que da comidas por competencia desleal, si claro es verdad esto es como el perro del hortelano que ni come ni deja comer, menuda gente, competencia desleal pero ellos no atienden al peregrino y eso que es un paso de bastantes de ellos en fin problemas de pueblos que espero el señor alcalde sepa solucionar el asunto y no ser tan rígido con alguien que solo da comidas, vamos digo yo o sales corriendo del pueblo y no regresas jamás a lo mejor es eso lo que quieren en este ayuntamiento, así termino otro de mis días en el camino sin cenar y con 3 cervecitas en la barriga con unos cacahuetes maníos buen camino peregrino.
ETAPA Nº14 LA TIERRA DEL CUBO DEL VINO- ZAMORA KM 32
En pie a las 5 de la mañana al que madruga Dios le ayuda eso dicen, después ya veremos qué pasa después, es una buena mañana fresquita y con mucha niebla el camino discurre por pistas forestales lejos de la 630, lo que les da un respiro a las maltrechas plantas de los pies del día anterior con tanto asfalto y el calor que hizo, bueno aquí se sale un poco en ascenso paralelo a la vía del tren hasta unas naves de ganado para empezar a descender camino de Zamora que aún restan un montón de kms ya que apenas empecé a caminar, pero vamos yo no tengo prisa y me recreo en el campo esta precioso por ello me voy deteniendo en cada cosa que veo interesante y la fotografio,la
idea es tener un pequeño recuerdo de por donde voy caminando cada día, quien sabe si algún día volveré por el mismo camino desde luego bonito si es
Así y sin apenas enterarme se me une un nuevo peregrino este es alemán nos saludamos y hablamos un poco, no habla mucho español pero se entiende, en fin decidimos seguir juntos hasta Zamora me pareció buena idea y así seguimos este peregrino me contó que ya estuvo en Santiago y por esta parte de España pero que lo hizo como turista y que este año lo hacía como peregrino que además estaba muy contento, porque conocía sitios que de turista no ves; el hombre estaba feliz se le notaba caminamos pero él lo hacía a un ritmo más alto que yo por lo que se lo dije, lo baja un poco y nos ponemos parejos pero en unos km vuelve a su costumbre creo que sin darse cuenta, así que en lugar de decirle nada lo dejo ir y poco a poco va desapareciendo de mi vista esto del camino es un lio aparecen y desaparecen peregrinos como por arte de magia así que de nuevo me quedo solo, cosa que no me preocupa mi idea es llegar a Santiago no vine a hacer una carrera pienso que con mi paso llego al de otro posiblemente no, además si uno se va otro vendrá estas cosas las entiendes después cuando tú mismo dejas peregrinos de tras, es la ley del camino cada persona camina según puede.
La etapa está resultando entretenida por el cambio de paisajes, la proximidad de Zamora por cierto no es que tenga una entrada muy bonita lo principal la visión de la ciudad sobre la montaña y el cruce del puente romano sobre el rio Ebro que va a tope de agua clara, la ciudad bañando sus murallas en él, la entrada al albergue no es complicada nada más cruzar el puente en una pequeña bajadita giras un poco hacia la derecha después hacia la izquierda empiezas a subir una pequeña rampa y en un edificio recién rehabilitado está el albergue, bonito, limpio, funcional con todos los servicios ya que es de nueva creación y lo mejor, una hospitalera atenta ha sido fraile antes que cura o sea peregrina antes que hospitalera sabe bien lo que necesita un peregrino al llegar, lo que viene después no es culpa suya. Zamora ciudad bonita con mucha historia que contar por aquí estuvieron los romanos hay restos de ellos y hasta un señor llamado el Cid Campeador no sé quien seria pero en la historia de España esta verdad ,ya digo bonita Zamora para pasear por sus plazas, su catedral y sus bares con su problema añadido, si bonita Zamora pero cara demasiado para el peregrino mejor ser turista como anda por aquí estos días, un cafelito y una botellita pequeña de agua 3,50€ y un bocata con una lata de cerveza 7,10€ no se a mí se me sale del presupuesto así que busco un menú del día 11€ como está la cosa madreé mejor retirarse pronto eso si en esta ciudad tuve mi primera experiencia televisiva cuando llegué al albergue y junto con otros peregrinos nos hicieron una entrevista para la cadena 10 ,será tv local digo yo en ella las preguntas de rigor porque caminas que buscas te gusta el camino como lo ves en fin varias cosas más y salir a escena que importante seré a partir de hoy heeee todo está para promocionar la vía de la plata a su paso por Zamora son listos he en Sevilla y Cádiz deberían aprender algunos., fin de la etapa a descansar que mañana hay mas camino
ETAPA Nº15 ZAMORA -GRANJA DE MORERUELA KM 42
A ver como comienzo una etapa que ya del día anterior venia mal dada.
Como comente en la etapa anterior en Zamora todo es caro hasta un simple cafelito, pero no es ese el problema el problema empieza cuando caminando por su calle principal te percatas de que las conchas que marcan el camino de Santiago están mal colocadas o sea en sentido contrario al de la salida desde el albergue o sea para salir tengo que andar en sentido contrario a ella algo preocupado se lo comento a la hospitalera y me dice que si que llevo razón el caso es que el técnico de turno las coloco hace tanto al revés, que ya no es necesario cambiarlas pero que no hay ningún problema solo tengo que salir en dirección carretera de Iniesta, pero antes debo pasar una serie de rotondas y avenidas que por cierto algunas tienen señales las otras las tienes que adivinar; con suerte salgo por la carretera de Iniesta ya de momento me da mala espina porque a la derecha está la dirección. Benavente lugar donde al final tengo que llegar en otra etapa también, pero hago caso a la hospitalera carretera Iniesta 6km al llegar a Iniesta veo un panel informativo del camino Portugués acompañado de las flechas amarillas que me guía al centro del pueblo a una iglesia preciosa, me entretengo un poco para verla y decido seguir las flechas que me sacan del pueblo hacia la izquierda pero algo me está poniendo mosca por más que busco la carretera 630 se va alejando cada vez más, no estoy tranquilo y ando como unos 4 km sobre un terreno pedregoso y duro, cuando veo venir a lo lejos una señora de mediana edad andando con un bastón, al llegar a su altura la señora me pregunta que hacia donde voy le digo que a Santiago mueve la cabeza y dice no, no vas bien , no eres el primero ya que yo vivo a 7km y ya he vuelto un montón de peregrinos por lo mismo no está bien señalizado y se mezclan los dos caminos, que no soy el primero ni el ultimo ,y eso que la buena señora ya dio parte a las autoridades competentes eso de competente es un decir porque no hacen caso, así que la buena señora se ofrece para volverme al camino correcto, vuelta atrás 4km mas de regalo cuando entramos en el pueblo me acompaña hasta la salida y me dice si quieres volver a la vía de la plata tienes que andar 6km atrás o coger esta pista sin dejarla para nada que te lleva a Montamarta justo donde yo quería ir, le doy las gracias a ella y sobre todo al apóstol Santiago si no me la pone en el camino a un estoy por el camino portugués gracias Santiago una te debo, en fin puesto en el buen camino y nunca mejor dicho continuo por la pista el mosqueo era tan grande, como no es el camino oficial y no tiene flechas te desespera buscándolas cosa que es imposible hasta Montamarta pero es tanta la frustración que te acuerda de todos los alcaldes de pueblos y avenidas sin tener la mayoría culpa pero es una faena hacer que una persona ande como 10km mas por no hacer las cosas bien, por fin y como me dijo la señora después de subir un cerro veo Montamarta que alegría me dio seguí mi camino unos cuantos km antes de llegar quise asegurar y metí la pata de nuevo al preguntarle a unos campesinos, iba bien me dicen que no que como 500 metros detrás hay una desviación a la derecha que es el camino correcto vuelta atrás me meto por donde me dicen y después de 1km en un pequeño arroyo veo una flecha EUREKA ya las encontré de nuevo las sigo y prometo no perderlas por lo menos hasta Montamarta y eso que la estaba viendo.Sorpresa al llegar en la misma entrada veo el camino que yo traía el que me dijo la señora desde luego vaya día que llevo dos meteduras de pata en el mismo día .Si lo sé no vengo se dice así, entrada al pueblo desayuno merecido y a seguir hacia la granja de Moreruela donde se divide el camino hacia Sanabria o Astorga pero antes debo de llegar a la granja cosa complicada según se puso por carretera por carriles y por senderos de cabras en fin el camino es así, primero asfalto hasta una desviación a la derecha por el carril agrícola , después una vereda que te lleva al embalse de Moreruela las flechas te meten en él y te sacan continuamente bordeándolo hasta volver a la carretera en fin un lio de mil demonios por lo que decido sin pensarlo más coger la carretera es más seguro aunque un poco más lejos. Y no con esa y cuando llevaba un poco andado por carretera vuelven las flechas a girar a la izquierda no las sigas continuo por carretera otra más arriba me manda para bajo, regreso y me encuentro otra a la derecha como ya estaba un poco mosca las olvido y me centro en la carretera no hay señales de flechas pero me lleva a Moreruela que era lo que quería, el embalse es un lio y tan solo para visitar una ruina según me dijeron casi sin importancia así que por una vez acerté no en el albergue porque no hay otro hasta en los servicios tenia camas instaladas será para recaudar más seguro, poco limpio y poco cuidado pero en fin como las lentejas si las quieres las comes si no las dejas buen camino peregrino.
Portada La asociación Estatutos Historia Contacto Credenciales La mochila Hacer el camino...
Listado de albergues Amanece... Relatos LLoverá? Webcams Imágenes Enlaces Foro